Elecciones provinciales: "el oficialismo chaqueño tiene gestión, mejoras salariales y obras para todos los municipios como ejes de su campaña", dijo Pérez Pons

El candidato a diputado provincial por el Frente Chaqueño y responsable de la cartera hizo un balance de su gestión y destacó que “el trabajo de ordenamiento de las cuentas del Estado permitió cumplir con los compromisos asumidos”.

12/09/2023


Avatar

En diálogo con Radio Provincia del Chaco, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco, Santiago Pérez Pons, hizo un balance de la gestión y comentó los compromisos asumidos por el Ejecutivo chaqueño para mejorar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas. 

Para ejemplificar el trabajo realizado, Pérez Pons recordó que “en el 2021 en Chaco teníamos negociaciones con los gremios docentes, que estaban atravesando 10 días de paro en reclamo de los atrasos salariales de cuatro años consecutivos, con una reducción del 30% de su salario real."

"Hoy estamos superando el 100% en la inflación y completamos dos años y medio sin días de paro, con los docentes en las aulas y ordenando la vida de las familias, que saben que sus hijos e hijas pueden ir a la escuela. Y dándole la tranquilidad al docente de que cada tres meses va a recibir su aumento correspondiente, equiparando a los incrementos del costo de vida. Que sí hay momentos de mucha dificultad, como el que estamos atravesando ahora, adelantamos el aumento para percibir los incrementos todos los meses”, indicó el candidato, que encabeza la lista de diputados provinciales del oficialismo. 

De cara a las elecciones generales del próximo domingo, observó que "el oficialismo chaqueño tiene gestión, mejoras salariales para todos los sectores y obras para todos los municipios como ejes de su campaña". 

En este sentido remarcó que “el rol de los ministros de Economía es que los trabajadores tengan tranquilidad y puedan ordenar su vida, sin tener que salir a pelear por su salario. Si este 2023 aumentamos los salarios de los docentes un 15% por encima de la inflación, llegamos a los niveles de 2015, de recuperación completa del salario donde en agosto se percibió el nivel más alto del poder adquisitivo. Ahora ya estamos en el 10% de incremento otorgado por encima de la inflación al sector de la docencia y con los 200 puntos que van a cobrar ahora, estamos en el 13 ó 14%, dependiendo la escala en la que se encuentre”, finalizó. 



  PROGRAMACIÓN  


logo Agencia Foco
logo Chaco TV

Free Website Maker